Joan Barreda es rápido cuando hay algo en juego, pero es totalmente imbatible cuando está libre de toda presión. Con esta segunda victoria consecutiva, la cuarta desde el inicio de la prueba, el motorista español parece estar bien decidido a demostrar que es el más rápido de la edición 2015. Pero este jueves destacaba ante todo Paulo Gonçalves, que no renuncia a la victoria final. El portugués logra recortar en 2'23'' el tiempo que le separa de Marc Coma, ahora a tan solo 5'12 en la general. Sin embargo, los esfuerzos del piloto HRC podrían resultar en vano, al tener que sumar 15 minutos en la clasificación general por cambio de motor. El motor se lo ha prestado Barreda, que se benefició en su momento del sacrificio de Jeremías Israel, que ha tenido que abandonar tras pasarle el motor de su Honda a su compañero de equipo en esta etapa maratón.
La etapa de hoy del Dakar 2015 ha sido extraña. Bueno, ha sido ya extraña la noche anterior en Salta, lugar donde los pilotos descansaron en la etapa maratón (para ser exactos en Cachi). Allí el equipo HRC tuvo que tomar una decisión bastante complicada ya que el motor de Paulo Gonçalves, segundo clasificado a siete minutos de Marc Coma dio síntomas de avería. Es más, el portugués tuvo que llegar remolcado al vivac.
Con este panorama, no había más remedio que cambiar el motor pese a la penalización de 15 minutos que ello implica. Y así lo hicieron, tomando el propulsor de Joan Barreda, muy fresco ya que se lo habían cambiado tras los problemas que tuvo en la etapa del Salar de Uyuni (sanción por lo tanto de 45 minutos por Barreda por ser el segundo cambio de motor). Pero lógicamente Joan necesitaba otro motor en su moto y montaron el de Jeremías Israel, quedando el chileno fuera de competición y no tomando hoy la salida.
Ruben Faria y Toby Price conseguían la segunda y tercera posición por un pequeño margen de menos de un minuto mientras que Marc Coma llegaba a 1:05. Price ha pasado de ser una promesa a una realidad ya que con este resultado supera a Pablo Quintanilla (hoy quinto) en la general y ya es tercero. Nada mal para un debutante y ojito con Gonçalves que lo tiene a diez minutos tras la penalización.
Laia Sanz, sin prisa pero sin pausa, décimo cuarta posición y mantiene la octava en la general como decíamos. Y Txomin Arana, trigésima posición y décimo quinto en la general. De la expedición española hoy se ha ido Juan Pedrero que tras los problemas de ayer no ha iniciado la etapa. Siguen en carrera Rosa Romero, Antonio Gimeno y los Fernández, Carlos y Domingo.
Coma sigue siendo un sólido líder, pero deberá aguantar bien las dos próximas etapas si quiere conservar el mismo motor en su KTM. Ivan Jakes ha disfrutado hoy de lo lindo con su tercer puesto a 1'35'', su mejor resultado desde la salida, por delante de Rubén Faria y de Toby Price. El australiano ha aprovechado que su rival Pablo Quintanilla no se encuentra nada bien para sacarle casi dos minutos y subir al podio provisionalmente en la general. Helder Rodrigues, Alain Duclos y Stefan Svitko completan el Top 10 del día.
En quads, Christophe Declerck ha dado todo un recital, dejando atrás a Nelson Sanabria, segundo a 6'35, y a Walter Nosiglia y Willem Saaijman, empatados en tercer lugar, con el mismo tiempo. Se trata de la primera victoria de etapa este año para el francés, mientras que Víctor Gallegos se veía obligado a abandonar al romperse su motor, dejando a Rafal Sonik solo a la cabeza de la general con una ventaja de 2h50.
Parece ser que el margen de media hora en lo más alto de la general, no incita a Nasser Al-Attiyah a pisar menos el acelerador, sino todo lo contrario. Desde hace dos días, parece que el piloto catarí no ha hecho más que acelerar el ritmo con una segunda victoria consecutiva en la meta de Termas de Río Hondo. Y es que el piloto de Mini no piensa irse del Dakar 2015 sin dejar huella. Además, cabe señalar que se trata de su 5a victoria de etapa, la 24ª en la prueba. Orlando Terranova también está destacando claramente en este Dakar. Termina, al igual que ayer, justo detrás de Al-Attiyah a 27 segundos. Por su parte, Giniel de Villiers parece haber perdido toda esperanza, aunque su tercer puesto hoy, a tan solo 39 segundos, demuestra que al piloto de Toyota no le faltado mucho para ganar a los Mini.
La sorpresa del día es, sin duda alguna, el lituano Benediktas Vanagas, que consigue hoy realizar su mejor etapa en el Dakar en esta su tercera participación con un hermoso cuarto puesto a 40 segundos del ganador. La carrera ha estado muy reñida, con un Top 5 completado por Vladimir Vasilyev, que también ha tenido un buen día, a 1'16. La jornada ha estado también marcada por el abandono de Yazeed Alrahji, el día después de chocar con Nani Roma. El tercero de la general, con el vehículo averiado a pocos kilómetros de la salida de la especial, abandona el Dakar tras realizar un recorrido impresionante en su primera participación. Por lo menos, le ha dado una alegría a Krzysztof Holowczyc que sube al podio virtual, posición que no ha tenido ocasión de ocupar en la meta final en sus nueve participaciones en el Dakar.
En camiones, Hans Stacey repite el resultado de su primera etapa, sumando una segunda victoria frente a su rival y compatriota Gerard de Rooy, con una ventaja de poco más de un minuto en la meta. La batalla de los Kamaz se ha librado a distancia con el tercer puesto del día para Eduard Nikolaev que consigue sacar dos minutos a Airat Mardeev (9º) y sigue haciendo presión en la general sobre su compañero de equipo a poco más de once minutos.
REACCIONES
001 - MARC COMA
"Todavía quedan muchos kilómetros"
031 - PABLO QUINTANILLA
"Muy dura la etapa maratón"
301 - NASSER AL-ATTIYAH
"El Dakar no se termina hasta después del podio"
305 - ORLANDO TERRANOVA
"Rodar tranquilos para ayudar a Nasser"
307 - KRZYSZTOF HOLOWCZYC
"A veces, la suerte te acompaña"
007 - PAULO GONCALVES
"He regalado 15 minutos a mis rivales"
026 - TOBY PRICE
"Quería rodar con cuidado"
303 - GINIEL DE VILLIERS
"No hay que perder la concentración"
MAÑANA:
La etapa de mañana será una auténtica proeza. Entre Termas de Río Hondo y Rosario, la especial no será muy larga (298 kilómetros), pero en total la etapa superará los 1.000 kilómetros. Y las fuerzas a estas alturas son más que justas. Ya a alturas más bajas, habrá que tener especial cuidado con la vegeración.
La salida terndá lugar a las 04:50 (8:50 en España) para partir en la especial cronometrada a las 8:50 (12:50), siendo la hora prevista de llegada las 12:25 (16:25). Aun en meta, todavía les quedarán 478 kilómetros por delante.
FUENTES: http://www.motorpasionmoto.com/off-road; http://www.dakar.com/dakar/2015/es/etapa-11/reacciones-todo.html
2 comentarios:
Buenas tardes,
Mi nombre es Ana Dávila y trabajo en el área de comunicaciones de neuvoo para Perú. Estamos haciendo una búsqueda de los mejores blogs de Latinoamérica y nos topamos con el suyo. Neuvoo.com es un motor de búsqueda de empleo canadiense, actualmente en expansión en América Latina, presente en más de 60 países alrededor del mundo. Su blog nos llamó mucho la atención debido a que su contenido es relevante para lo que hacemos en nuestra compañía.
Nos interesaría saber si existe la posibilidad de publicar alguno de nuestros artículos en su blog. Todos se relacionan con la búsqueda de empleo y cómo hacerla más fácil para todos.
Gracias de antemano y quedo atenta a sus comentarios.
Saludos,
Ana Dávila
ana.davila@neuvoo.com
¿recomiendas Traje Cuero Moto para montar o algo así?
Publicar un comentario