Jornada de descanso para las categorías de mootocicletas y quads, sólo han participado los coches y camiones.
Al
verse alejado de la pugna por la general, Orlando Terranova se ha
permitido el lujo de atacar al máximo entre Iquique y Uyuni hasta
embolsarse su tercera victoria de etapa. Por su parte, Giniel de
Villiers araña tres minutos a Nasser Al-Attiyah y aumenta la presión
sobre el catarí.
Etapa 7 - Coche/Camion - Resumen de la etapa... por Dakar
Orlando Terranova maldecirá para siempre la cuarta etapa del Dakar de
2015, en la que quedó fuera de la lucha por la general a pesar de haber
marcado un ritmo frenético con el que podría haberse alzado
perfectamente con la victoria en Buenos Aires. La victoria de hoy, la
tercera ya tras seis etapas de competición, ha borrado de un plumazo
cualquier género de duda acerca de la velocidad del piloto de Mini en su
llegada a Uyuni. Cabe decir que el principal aspirante, Yazeed
Al-Rajhi, tenía bastante con defender su tercera posición de la general.
Tras ser segundo a 2'20'' del vencedor, el saudí ha cumplido con creces
su cometido e incluso ha logrado arañarle segundos al líder de la
general. Lo mismo puede decirse de
Bernhard ten Brinke y
Krzysztof
Hołowczyc, quienes, en una batalla sin cuartel por la 4ª posición de la
clasificación provisional, han ofrecido un auténtico recital y han
entrado a menos de tres minutos del ganador de la etapa.
A
6'50'',
Giniel de Villiers también puede sentirse orgulloso de la
jornada de hoy. El sudafricano ha logrado pulverizar los tres minutos
que lo separaban de Nasser Al-Attiyah. Las cuentas le han salido
perfectas a De Villiers, que de esta manera impide que el piloto de Mini
se relaje; por su parte, el catarí confesaba en la meta que el mal de
altura le había jugado una mala pasada y que se había visto obligado a
detenerse en varias ocasiones a lo largo de la especial. Muy rápido
desde el principio, Stéphane Peterhansel acaba la etapa en un
decepcionante 8º puesto, a diez minutos del vencedor y cinco segundos
por delante de Robby Gordon.
El español Nani Roma continúa con su regularidad. El de Mini se ha clasificado en
quinta posición, a solo cuatro minutos del líder.
Peterhansel ha sido octavo y Gordon, que ayer peleó por la victoria de
la sexta etapa y hoy ha cedido once minutos al perderse, noveno.
En camiones,
Aleš Loprais ha
rubricado su mejor actuación desde el comienzo del rally y ha dominado
con mano firme la séptima etapa, con una ventaja de más de cinco minutos
sobre Gerard de Rooy al volante de su Man. Esta proeza le ha valido
remontar hasta el cuarto escalón de la clasificación general, en la que
los contratiempos sufridos por Eduard Nikolaev han hecho estragos. Su
compañero de equipo en Kamaz, Airat Mardeev, sexto en Iquique, ha
aprovechado la situación para hacerse con las riendas del rally.
REACCIONES SEPTIMA ETAPA
"Etapa difícil"
"Etapa
difícil, ¿eh? No ha sido fácil navegar. Complicada, pero bueno. Tenemos
que trabajar en el auto ahora y volver a Chile para que el equipo pueda
ponerse manos a la obra. Hemos mejorado, pero tenemos que buscar no
cometer errores. Creo que vamos a llegar y el año que viene estaremos
ahí peleando".
"Me dolía la cabeza lo que no está escrito"
"No
ha sido que la etapa fuera difícil, ha sido la altitud. ¡He tenido que
parar tres veces a vomitar! Y me dolía la cabeza lo que no está escrito,
cada vez que pillábamos un bache. He perdido un poco de tiempo, pero
tampoco es problema. Necesitamos apretar los dientes. El coche está en
perfecto estado y solo le vamos a cambiar los neumáticos, hacerle
algunos controles y ya a descansar, pero antes voy a pasarme por el
servicio médico a que me ausculten".
Evo Morales: "La carrera podrá atravesar el Salar de Uyuni"
"Gracias
a todos y a todas, que representáis a la prensa nacional e
internacional. Gracias también a la ASO, los organizadores. Por último,
gracias a Juan Carlos «el Chavo» Salvatierra, que a pesar de no
competir, encarna la competición como nadie. Tenemos la suerte de contar
con él aquí en Uyuni. Un dato importante es que la carrera podrá pasar
mañana por el Salar. Yo mismo lo he atravesado sin dificultades. Iba en
helicóptero, pero hemos visto claramente que no había agua".
"Puede pasar de todo"
"A
mí también me duele la cabeza, no ha sido nada fácil adaptarse a la
altitud. Además, la etapa era un poco complicada y hacía falta estar
concentrado. Hemos conseguido atrapar a Nasser después de 150 kilómetros
más o menos, y después ha cometido un error y lo hemos adelantado.
Entonces, hemos abierto la carrera y nos hemos equivocado tres o cuatro
veces, pero siempre hemos corregido el rumbo antes de que nos rebasara.
Todo bien y hemos borrado de un plumazo los 3 minutos de ventaja de
Nasser. Puede pasar de todo. Queda mucha ruta, lo que incluye etapas
dificilísimas después de la jornada de descanso. Cuanto más nos
acerquemos a Nasser, más presión para él".
"No he hecho 10.000 km por diversión"
"Tenemos
suerte de estar aquí. No quería riesgos, pero hemos tenido una pequeña
emergencia cuando el filtro ha perdido un poco de agua, que ha empezado a
hacer un ruido raro. Nos ha pasado después de cien kilómetros, más o
menos. Después, el filtro se ha secado y hemos podido seguir atacando.
No hay problema, mi copiloto es un mecánico excelente y lo va a dejar
como nuevo. Sigo ahí en la pugna. No he hecho 10.000 kilómetros desde mi
país por pura diversión".
"Ya podemos competir con los Mini"
"Ha
ido bien la etapa. Tampoco hemos atacado mucho. La navegación ha sido
bastante difícil, pero hemos trabajado codo con codo para encontrar el
camino correcto. Al final, hemos hecho un tiempo genial. No hemos tenido
problemas con la altitud, ni el coche ni nosotros mismos. Creo que
ahora ya podemos competir con los Mini. Sé que queda mucho camino hasta
la meta, pero estamos en buena posición y espero que podamos mantenerla.
Solamente tenemos un problema con el gato hidráulico, que no funciona
muy bien, pero tampoco es para tanto. El problema vendría si tuviésemos
una etapa de dunas, pero mañana no hay".
Mañana tendrá lugar la segunda etapa maratón entre Uyuni e Iquique. Los pilotos se enfrentarán a 24 km de enlace y a, nada más y nada menos que a
781km de especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario