Desde la salida de Buenos Aires, Toby Price se ha caracterizado
por su rapidez y regularidad, sin dejar de mejorar sus resultados a
medida que adquiere experiencia en su primer Dakar. Ganador de su
primera etapa en Rosario y sólido tercero en la general, este recién
llegado de las Antípodas es sin duda una de las revelaciones de la
edición 2015. En coches, Orlando Terranova, que goza ya del respeto de
los pesos pesados de la categoría, ha engrosado su palmarés con una
cuarta victoria de etapa.

A
Toby Price, que había logrado finalizar entre los 5 primeros en siete
ocasiones desde la salida, no le quedaban ya muchas ocasiones para sumar
su primera victoria en el Dakar. Se trata de una gesta con la que sueña
todo principiante, que ya logró Matthias Walkner unos días atrás. El
piloto de KTM consigue cumplir ese sueño en la penúltima etapa, que
domina de principio a fin. El australiano, lejos de aminorar el ritmo
tras 12 días de carrera, ha hecho gala de un gran poderío, al registrar
el mejor tiempo en todos los controles de paso, para consolidar su
magnífica tercera posición en la clasificación general. Además, ya no se
encuentra muy lejos (25 minutos) del líder del rally, Marc Coma, que
tendrá que andarse con cuidado en el futuro con esta nueva incorporación
a la élite de los rally-raid.
Se trata de un club selecto al que
pertenece clarísimamente Joan Barreda, como demostraba de nuevo el
piloto de Honda este viernes. Segundo a 1'55'' del ganador, el motorista
español abre pista como un campeón. A su vez, Paulo Gonçalves apunta
muy buenas maneras con el tercer mejor tiempo en la meta, aunque resulta
insuficiente para inquietar lo más mínimo a Marc Coma, que gestiona con
calma su ventaja en la general. El piloto oficial de KTM, sexto a
6'25'', no ha corrido ningún riesgo y avanza tranquilo hacia una quinta
victoria en el Dakar. Termina antes que él un dúo eslovaco en plena
forma en este final de la segunda semana de rally, con un cuarto puesto
para Ivan Jakes y el quinto para Stefan Svitko. Pablo Quintanilla
finaliza a diez minutos de Price y ve cómo se aleja un poco más el podio
final.

Después de su victoria de ayer, Christophe Declerck está
intratable en este final de rally y suma una segunda victoria
consecutiva. El francés ha dominado plenamente la especial del día con
meta en Rosario y termina con una ventaja de más de siete minutos sobre
Nelson Sanabria. Rafal Sonik, que gestiona con cabeza su renta, ha
finalizado en cuarta posición a diez minutos del tiempo de referencia y
avanza firme hacia su primera victoria en el Dakar.
Con siete
horas de retraso sobre Nasser Al-Attiyah en la general, la victoria de
Orlando Terranova hoy viernes se quedará en mera anécdota. Sin embargo,
tras lograr tres segundos puestos en los últimos cuatro días, el
argentino estaba empeñado en coronarse en Rosario, algo que ha hecho con
suma inteligencia. El piloto ha sabido mantener un perfil bajo durante
buena parte de la jornada y nos ha sorprendido a todos con un ataque
implacable durante los últimos kilómetros. Una alegría que le servirá
para olvidar aquella aciaga cuarta etapa, mientras que el segundo
clasificado del día, Vladimir Vasilyev, que progresa como nadie, tiene
mucho de lo que sentirse orgulloso.
Ganador de la 5ª etapa, el
ruso ha estado muy cerca de tocar el oro, como avalan los solo treinta
segundos que le han separado de Terranova en la meta. Una gran actuación
que le ha permitido auparse hasta la quinta posición de la general.
Emiliano Spataro, por su parte, ha firmado hoy su mejor jornada en el
Dakar con una más que meritoria 3ª posición a 1'29'' del ganador al
volante de su Renault Duster, por delante del dueño y señor del rally,
Nasser Al-Attiyah, que ha terminado cuarto y vislumbra ya su segunda
victoria en el Dakar en el horizonte, de la que le separan apenas 393
km. Giniel De Villiers y Krzysztof Holowczyc le acompañarán en el podio,
salvo sorpresa de última hora.
En camiones, Hans Stacey ha
sabido mantener a sus rivales a raya tras abrir la pista hacia Rosario
después de la victoria conquistada la víspera. El piloto firma así su
segunda victoria consecutiva en una etapa reñida en la que Marcel Van
Vliet y Gerard de Rooy han llegado a meta con menos de 30 segundos sobre
el tiempo de referencia. Airat Mardeev, quinto, saca 12'43 a Eduard
Nikolaev en la general y tiene ya la vista puesta en la meta final.
REACCIONES:
"Mucho que perder y poco que ganar"

"Ha
sido una etapa difícil. 300 km de especial en los que se podía perder
mucho y ganar poco. No ha sido fácil de gestionar. Me he dado cuenta en
seguida de que las ruedas se iban a resentir mucho en vista del terreno.
He intentado ser un poco conservador para evitar problemas en el último
tramo. Con todo, estoy feliz por cómo me ha ido el día."
"Hoy hemos arriesgado"

"Hoy
hemos rodado deprisa, asumiendo ciertos riesgos... Al final hemos
conseguido alcanzarle a Nasser. Pese a rodar gran parte del día en el
polvo no queríamos darnos por vencidos. Había mucha gente y ha sido
verdaderamente divertido. El inicio del rally no fue fácil para
nosotros, pues cometimos errores y tuvimos mala suerte... Pero era
importante continuar hasta el final para aprender y ver qué tenemos que
mejorar. Nuestra intención es trabajar duro para regresar el año que
viene en mejores condiciones."
"Todo ha funcionado al 100% en este Dakar"

“Lo
único que quería era comenzar la etapa y acabarla. Hemos hecho un buen
trabajo, rodando a buena velocidad sin perder pese a ello la
concentración. Creo que Orly va a llevarse la etapa, pero me siento
feliz por haber llegado a meta sin asumir riesgos. He trabajado mucho
desde el año pasado, tras la decepción de rozar el podio debido a una
penalización. Estoy feliz al ver que los esfuerzos han dado sus frutos.
Esta victoria se diferencia de la que logré en 2011 en que llego con
mucha más experiencia. También cuento con un nuevo copiloto que me ayuda
muchísimo, un equipo de mecánicos de primera, unas ruedas que no me han
dado el menor problema… Todo ha funcionado al 100% en este Dakar. Si me
levanto en forma mañana por la mañana, saldré dispuesto a darlo todo.”
"Un margen de mejora muy importante"

“Hasta
el momento hemos tenido muchos problemillas con el coche, pero en
ningún caso podemos hablar de un problema técnico de envergadura.
Tampoco hoy lo hemos tenido, en una especial de más de 300 kilómetros,
bastante exigente y rápida, lo cual es positivo, aunque el resultado
final no sea ni mucho menos el esperado. Es interesante ver que en una
especial como la de hoy hemos perdido tiempo pero podríamos habernos
acercado más si hubiéramos arriesgado. Este Dakar nos ha servido para
saber cómo responde el coche. Tenemos un margen de mejora muy importante
y muchos deberes por hacer. Nuestra intención es volver el año que
viene para pelear por la victoria, eso seguro.”
"Aún no hemos llegado"

"Hemos
decidido hacer la etapa sin asumir el menor riesgo. Evidentemente es un
alivio estar aquí, cuando solo quedan unos 180 km por recorrer. Es
fantástico acercarse a Buenos Aires, pero aún no hemos llegado. Hoy
hemos aminorado la marcha porque había tramos tramposos con piedras, que
si no se sortean bien te pueden llevar a perder mucho tiempo. Rodar
tranquilos nos ha permitido quitarnos bastante estrés."
"¡Mi primera caída en el rally!"

"Ahora
solo pienso en la meta. Echo la vista atrás y pienso que ha sido una
carrera francamente difícil. Ha sido muy duro llegar hasta aquí. Hoy me
he caído por primera vez en el rally. No era normal que no me hubiera
pasado hasta ahora. Quizás ha sido por falta de concentración, porque
después de tomar la salida he esperado a Marc durante cuatro minutos."
"Bonita pelea la de hoy"

"Era
bastante peligroso rodar en el polvo en el tramo inicial de la etapa,
así que he optado por rodar con prudencia. Creo que he hecho una buena
especial y que he terminado muy cerca de mi compañero de equipo Gerard,
espero que hayamos llegado primero y segundo. En cualquier caso, hoy
hemos librado una bonita batalla. Mi primera semana fue mala, con muchos
problemillas técnicos y pinchazos, pero esta es una buena forma de
terminar el rally."
"Puede pasar de todo"

"El
Dakar no ha terminado, queda un día de carrera. Estoy en segunda
posición, pero nada garantiza que vaya a permanecer en esa posición.
Puede pasar de todo, positivo o negativo. Por supuesto, estoy contento
conmigo mismo y con el equipo HRC, por todo el trabajo que se ha hecho.
Joan Barreda estaba claramente a la cabeza de la carrera antes del Salar
de Uyuni, donde perdió su posición por un problema ocasionado por la
entrada de agua en su motor. Si terminamos el Dakar en el podio, está
muy bien".
"He aprendido bien"

"Solo
queda un día de carrera, pero hoy ha estado bien. Ya sé que aún puede
pasar de todo. Pero, pase lo que pase, ha sido una experiencia
excelente. Creo que he aprendido bien y he cometido pocos errores. Me
sentía bien preparado antes de llegar al rally. Espero poder volver el
año que viene con un nivel aún mejor".
"La paciencia da sus frutos"

“No
ha sido estresante, pero exigía mucha paciencia, porque en estas pistas
difícilmente se podía adelantar… ¡Pero la paciencia acaba dando sus
frutos! Ayer por la noche tuve problemas con el circuito de gasolina,
concretamente con una válvula. Tuve que repararla para poder tomar la
salida esta mañana. Tengo motivos para ser supersticioso, pero también
muy buenas razonas por las que sentirme feliz, pues cada vez estamos más
cerca de la meta final.”
Etapa 11 - Coche/Moto - Resumen de la etapa... por Dakar
Etapa 11 - Camion/Quad - Resumen de la etapa... por Dakar
No hay comentarios:
Publicar un comentario